Cuando dejar de comer por impulso no da alivio, sino vértigo…
Quiero contarte por qué esto resulta tan incómodo.
Por qué es tan potente, atravesar esa etapa en la que ya no están los atracones para tapar lo que no quieres sentir, pero tampoco tienes claro qué hacer con lo que aparece.
Ese momento en el que dejas de usar la comida como “anestesia” y te encuentras, de repente, sola contigo misma.
Y no es fácil, porque cuando “el ruido” se apaga, y ya no estás ocupada comiendo para tapar eso que no quieres sentir, o resolviendo por qué comiste lo que comiste, lo que aparece muchas veces, no es calma, sino miedo, angustia y todo lo que venías postergando.
Atracones: ¿Qué "tapamos" con la comida?
Créeme que sé lo que se siente, y no solo porque acompaño a mujeres todos los días en este camino de vivir sin atracones, sino porque también he sentido en carne propia. Sé qué es ese miedo al silencio y a lo que ocurre cuando ya no tienes excusas para no oír.
A menudo, creemos que la comida solo calma el hambre, pero en realidad tapa mucho más. Tapa la tensión, el enojo que no expresas, la vergüenza por mostrarte, el cansancio de sostenerlo, y también, posiblemente, el vacío de una vida que a veces no sientes tuya.
Los atracones fueron una forma de sobrevivir, y no está mal que hayas necesitado recurrir a la comida como vía de escape. Fue una forma de tener “un sostén” cuando no había contención, de sentir algo cuando no te permitías sentir nada.
Sin embargo, si estás leyendo esto, es porque una parte tuya ya no quiere seguir tapando.
Una parte tuya quiere mirar.
Atracones de comida: El miedo de dejar la comida como consuelo.
Cuando empiezas a frenar el comer por impulso, todo lo que antes calmaba la comida … Aparece.
Esto es incómodo, porque te das cuenta de la soledad, del agotamiento, de haberte perdido en un personaje que sonríe para todos, que resuelve todo, que pareciera que nada le afecta, pero que, en el fondo, no sabe quién es cuando está sola.
Entonces, es cuando aparece algo más profundo: darte cuenta de que no sabes estar contigo. Que nunca lo aprendiste porque, desde niña, te dijeron que sentir era demasiado …
Esto te llevó a crecer creyendo que incomodas
Y ahora, siendo adulta, lo evitas con la comida, con control … Y con culpa; porque el vacío se siente demasiado y, sin darte cuenta, te desconectaste.
Con las mujeres a las que trabajo, no evitamos este proceso, sino que lo acompañamos.
Porque sanar la relación con la comida no es solo dejar de comer sin hambre. Es poder quedarte contigo misma sin necesidad de anestesiarte con comida.
No sanas con más control, sino con espacios en los que no tengas que fingir que todo está bien. Se logra con presencia, con tiempo y respeto.
5 acciones para evitar recurrir a la comida como vía de escape emocional
En el VIDEO que está debajo te comparto 5 propuestas simples y reales, que usamos en el Programa Aprende a Vivir Sin Atracones.
No se trata de recetas mágicas, y no necesitas seguirlas de manera rígida. Sin embargo, son un buen inicio para poder empezar a reconectar y a poder alcanzar esa autonomía que te va a dar la independencia que tanto estás buscando.
Mira el VIDEO haciendo CLICK abajo.
Conclusiones
Comenzar a dejar la comida como vía de escape, trae incomodidad, porque te saca del piloto automático en que venías viviendo y te enfrenta con lo que evitaste ver.
Y, aunque te deja sin esa “escapatoria rápida”, también te abre una puerta hermosa para encontrarte, para conocerte, escucharte, para no reaccionar como antes, y para construir una vida en la que no necesites evadir. Una vida más tuya.
Al principio, quedarte contigo misma, sin huir, duele. Sin embargo, es el inicio del camino hacia la libertad y la calma.
Si necesitas ayuda, recuerda que estoy para acompañarte. Puedes reservar una SESIÓN DE EVALUACIÓN conmigo y ahí podremos ver juntas el mejor camino para ti → CLICK AQUÍ.
Espero que esta información te haya sido útil. Te pido por favor que la compartas con aquellas mujeres que conozcas y sepas que les puede ayudar.
Escucha tu PÓDCAST “Aprende a Vivir Sin Atracones” en SPOTIFY → CLICK AQUÍ.
Nos vemos pronto,
France