Atracones de comida: Cómo mejorar la relación con tu cuerpo

Atracones de comida y la relación con tu cuerpo - Francela Jaikel Psicóloga Especialista en Trastornos Alimentarios

¿Te has preguntado de qué forma el culto a la delgadez ha influido en tener atracones de comida y en la relación que tienes con tu cuerpo?

En este artículo hablaremos acerca de cómo comenzar a cambiar la relación con tu cuerpo. Específicamente profundizaremos en qué hay detrás del culto a la delgadez (que va mucho más allá de la belleza en sí misma), del impacto emocional de la presión por encajar en este estándar y cómo esto perpetúa el ciclo de los atracones, según la ciencia.

Además, te compartiré 5 micropasos que te ayudarán, desde hoy, a comenzar a cambiar la relación con tu cuerpo.

¡Comenzamos!

Atracones de comida: El culto a la delgadez y el impacto en la relación con tu cuerpo

Vivimos en un mundo diseñado para cuerpos delgados. Es lo que se conoce como privilegio de la delgadez: la ropa siempre está en tu talla, los asientos del avión no te aprietan y, en la consulta médica, primero te escuchan antes de juzgar.

La delgadez actúa como una contraseña social, un pase VIP que abre puertas que para otros permanecen cerradas. Y claro, ¿cómo no desear esa contraseña si promete pertenencia inmediata?

Pero lo lógico no siempre es lo más sano. Naomi Wolf lo explicó en El mito de la belleza: “Una cultura obsesionada con la delgadez femenina no lo hace por belleza, sino por obediencia. La industria necesita que nunca te sientas suficiente. Si alguna vez alcanzaras la paz, su negocio se derrumbaría.”

Esto refuerza la idea de que la obsesión por el peso no busca salud, sino mantenernos en un ciclo de insatisfacción constante.

Atracones de comida: Dietas e impacto emocional

Christy Harrison, dietista especializada en salud, resume la trampa de las dietas: “La dieta promete control, pero entrega ansiedad que se cuela en cada rincón de tu vida.”

Seguramente lo has vivido. Al principio, la euforia de bajar de peso: la ropa queda más holgada, te sientes radiante y recibes elogios. Pero pronto aparece el miedo: ¿Y si mañana recupero esos kilos? ¿Y si no logro mantenerlo?

Ese temor lleva al atracón, luego llega la culpa… y el ciclo comienza otra vez. La ciencia confirma que incluso después de años manteniendo una gran pérdida de peso, el cerebro sigue intentando recuperarlo. Para el cuerpo, la dieta es hambruna. Y ante la hambruna, la prioridad no es la estética, sino la supervivencia.

Por eso es tan importante cuestionar: si hoy no puedes hablarte con respeto, ¿qué te asegura que lo harás con menos kilos?

Hacer dieta es como aguantar la respiración. En algún momento tendrás que inhalar. Y cuando llega esa inhalación, la crítica interna no desaparece, solo cambia de objetivo: piel suelta, celulitis, arrugas. El tono sigue siendo el mismo, solo cambia el blanco.

Atracones de comida: Micropasos para comenzar a cambiar la relación con tu cuerpo

📹 En el VIDEO que está debajo te comparto algunos micropasos que te ayudarán a comenzar a cambiar la relación con tu cuerpo.

Haz CLICK abajo para verlo.


Conclusiones

La talla puede variar, pero la voz que te acompaña es permanente. Puedes seguir persiguiendo un cuerpo más pequeño o comenzar a construir una vida más grande.

Cuando tu mente deja de guerrear, el cuerpo deja de ser un tirano y se convierte en aliado. Elegir hoy cómo quieres hablarte es sembrar la voz que escucharás mañana.

Si estás decidida a transformar la relación que tienes con tu cuerpo, te invito a descubrir cómo dar el primer paso hacia una vida en calma y libre de atracones 👇

REGÍSTRATE a la CLASE GRATUITA «La verdadera razón de tus atracones» y accede ahora mismo → CLICK AQUÍ. 

Espero que esta información te haya sido útil. Te pido por favor que la compartas con aquellas mujeres que conozcas y sepas que les puede ayudar.

Escucha tu PÓDCAST “Aprende a Vivir Sin Atracones” en SPOTIFY → CLICK AQUÍ.

Nos vemos pronto,

France