Atracones de comida: causas y cómo dejar de tenerlos

Atracones de comida: Causas y cómo dejar de tenerlos - Francela Jaikel - Psicóloga Especializada en Trastornos Alimentarios

¿No puedes parar de comer, aunque sabes que ya has comido suficiente?.

¿Te invade la culpa luego de comer en exceso e incluso, a escondidas?.

Y peor aún… ¿Piensas que esto se debe a tu falta de fuerza de voluntad?.

Te diré algo que, tal vez, nunca nadie te haya dicho antes:

Los atracones de comida no son un problema de carácter ni de falta de control.

Tampoco los sufres por ser débil o porque no te esfuerces lo suficiente por controlarlos.

Quizás, ya intentaste ponerle fin a tus atracones con alguna dieta restrictiva, con visitas a diferentes especialistas o bien, siguiendo estrategias que solo te dejaron más frustrada.

Tal  vez, incluso te hayas planteado la idea de rendirte y de aceptar que vivirás con atracones para siempre.

Si te sientes identificada con esta situación, quiero que sepas que sí hay solución para decirle adiós a los atracones, sin necesidad de contar calorías ni de pasar hambre, y por supuesto, sin culparte constantemente.

Descubre aquí qué son realmente los atracones de comida, cuáles son las principales causas que los originan y cómo puedes empezar a liberarte de ellos de manera respetuosa y compasiva contigo misma.

¿Qué son los atracones de comida?

Un atracón no es simplemente comer de más en alguna celebración. Se trata de un episodio en el que se consume grandes cantidades de comida en un periodo corto de tiempo, y que viene acompañado de una sensación de pérdida de control.

Durante un atracón no estás comiendo porque tengas hambre, sino que esta ingesta se origina porque algo más está sucediendo. Puede ser una emoción, una necesidad insatisfecha o incluso, puede ocurrir como consecuencia de las restricciones alimentarias previas que hayas hecho (tu cuerpo está en “modo de supervivencia”).

Lo más importante a considerar en los atracones no es la comida en sí misma, sino cómo te sientes al respecto y más aún, la culpa que aparece después y la sensación de fracaso que te hace sentir que algo está mal contigo.

Quiero enfatizar en algo de vital importancia, y que quiero que grabes en tu corazón:  No hay nada malo contigo. Esto no es un problema de falta de fuerza de voluntad, sino un reflejo de algo más profundo que hay en ti, y que necesita ser atendido.

Los atracones de comida no son el problema en sí mismo, sino que son el síntoma de algo más profundo.

Principales causas de los atracones de comida

 1. La restricción alimentaria

Es la causa más importante de los atracones de comida que veo diariamente en mis pacientes y alumnas. 

La restricción alimentaria ocurre como consecuencia de pensar que al comer menos, se podrán controlar los atracones. Paradójicamente, esto hace que aumente la frecuencia y la cantidad de comida que se ingiere durante un atracón.

Este pensamiento es común, y el error más grande que se suele cometer; ya que cuando restringes tu alimentación, tu cuerpo entra en modo de alerta y esta falta de alimento dispara los atracones como una forma de protección.

2. La regulación emocional 

¿Alguna vez has comido para calmarte, para distraerte, por estar aburrida o  para evitar alguna situación que te afecta emocionalmente?. 

Esto es muy común. A veces, la comida se convierte en una herramienta para silenciar emociones, como por ejemplo tristeza, ansiedad o aburrimiento.

3. La autoexigencia y el perfeccionismo

Muchas veces, los atracones son una forma de liberar la presión que nos ponemos a nosotras mismas. 

Entramos en una carrera sin fin de hacer todo perfecto y especialmente de cumplir las expectativas que los demás depositan en nosotras (que muchas veces resultan imposibles) ya sea en relación con el cuerpo, con la vida laboral o profesional, con nuestro rol de madres y en demás áreas de la vida. Esto puede llevarte a usar la comida como una válvula de escape.

Los atracones son una respuesta natural a una combinación de factores, restricciones físicas, necesidades emocionales no atendidas y patrones de pensamiento que no son amables contigo misma. 

Lo bueno de todo esto es que cuando lo entiendes, puedes tomar la decisión de cambiar.

Cómo dejar de tener atracones de comida

En nuestro primer episodio de tu 🎙️Podcast Aprende a Vivir Sin Atraconeste comparto 5 consejos que puedes poner en práctica para comenzar tu propio proceso de dejar de tener atracones de comida.

Mira el VÍDEO que está debajo.

¡Que lo disfrutes!.


Conclusiones

Los atracones de comida no te definen. Son una señal de que algo necesita ser atendido y tú tienes el poder de empezar a cambiar.

No necesitas rendirte ni resignarte a vivir con atracones, y mucho menos seguir culpándote o castigándote con dietas restrictivas.

La solución no está en controlar la comida, sino en aprender a entenderte y cuidarte de forma más profunda. Recuerda que dar el primer paso es un acto de valentía.

Espero que esta información te haya sido útil.

Comparte por favor este contenido con las personas que conozcas y sepas que les puede ayudar.

Escucha tu PÓDCAST “Aprende a Vivir Sin Atracones” en SPOTIFYCLICK AQ.

👉 Si estás decidida a decirle adiós a los atracones, puedo ayudarte.

❤️ RESERVA tu EVALUACIÓN PERSONALIZADACLICK AQUÍ.

Nos vemos pronto,

 

Francela