El cuerpo perfecto de una mujer … un tema que acompaña en silencio a muchísimas mujeres desde que tienen memoria.
Se trata de esa presión que no solo aparece frente al espejo, sino también cuando vas te compras, cuando te pruebas ese pantalón que antes te quedaba, cuando ves una foto tuya de hace tiempo en la que tenías el cuerpo que quieres tener ahora o incluso, cuando decides qué vas a comer.
En este artículo vamos a hablar sobre cómo esta presión por tener el cuerpo perfecto que tenemos las mujeres, puede afectar tu relación con la comida, generar culpa, desconexión con tu cuerpo e incluso, llegar a desencadenar atracones de comida.
Además, te voy a compartir 3 estrategias prácticas para comenzar a sanar tu relación con el cuerpo y con la comida.
¡Comenzamos!.
El cuerpo perfecto de una mujer ¿Qué significa realmente?
Te invito a pensar qué es el cuerpo perfecto de una mujer. Sé que si le hiciera esta pregunta a 10 mujeres distintas, probablemente obtendría 10 respuestas diferentes.
Todas miramos televisión, redes sociales, revistas y películas, y en todos estos lugares se apunta a un mismo ideal.
El ideal de una mujer delgada, a quien no se le mueve nada, súper tonificada, joven, con cintura pequeña y abdomen plano.
Este es un cuerpo ideal que no hemos inventamos nosotras, las mujeres, sino que nos lo vendieron y nos lo venden sin darnos cuenta. Lo peor de todo es que lo vamos aprendiendo y también, pareciera que lo lleváramos tatuado en nuestra mente.
Este cuerpo ideal nos afecta a tal punto, que cuando no lo alcanzamos (porque está diseñado para que nunca lo alcancemos, ya que es irreal) empezamos a sentir que hay algo mal en nosotras.
Esta es una cruda verdad a partir de la cual solemos comenzar una lucha interna. Empezamos más dietas, más control, más restricción, más castigo y menos conexión con nuestro cuerpo. ¿Es fuerte, cierto?.
Lo que muchas veces no es evidente es que esta presión constante por tener un cuerpo ideal ocupa tu mente todo el día, y se manifiesta pensando constantemente en lo que comiste, en lo que vas a comer o lo que no deberías comer. Obviamente, esto basado en poder alcanzar el ideal de belleza y sintiéndote mal contigo misma cuando no lo haces perfecto.
Una investigación publicada en la revista body journal en el 2022 mostró que las mujeres que internalizan el ideal de delgadez, tiene 3 veces más probabilidades de presentar conductas alimentarias desordenadas.
No es casual cuando el cuerpo se convierte un proyecto eterno por corregir la comida, se transforma en un enemigo y estar en guerra con la comida y termina agotándose mental y emocionalmente.
Cuando la presión por tener el cuerpo perfecto te lleva a pensar todo el tiempo en la comida
¿Qué pasa cuando esta presión se vuelve insostenible?.
Muchas mujeres con las que trabajo me dicen. “Ay France, es que me sentí tan mal con mi cuerpo, que me metí a la cocina y no paré hasta terminarme esa caja de galletas”.
Y es que los atracones muchas veces no son sobre la comida, sino sobre ese dolor de no sentirte suficiente, de no encajar, sobre esa frustración de tener todo bien y aun así, querer hacerlo perfecto y sentirte mal en tu cuerpo, en tu piel.
El cuerpo perfecto en las mujeres y su relación con los atracones de comida
Cuando vivimos bajo la idea de que nuestro cuerpo debería ser distinto, estamos constantemente en una batalla con nosotras mismas.
Cuando esa batalla se vuelve insoportable puede explotar en un atracón, y después del atracón lo que sigue es más odio al cuerpo, más culpa, más restricciones y el ciclo se repite una y otra vez.
Por esto, sanar la relación con la comida también implica revisar cómo nos relacionamos con nuestro cuerpo.
¿Sabías que el 99% de las personas (no solo las mujeres) no alcanzan el ideal de belleza?.
Si te sientes identificada, quiero que sepas que no está sola.
3 Estrategias prácticas para comenzar a mejorar la relación con tu cuerpo y con la comida
Para ayudarte a salir de este ciclo, en el episodio 11 de tu 🎙️Pódcast Aprende a Vivir Sin Atracones, te comparto 3 estrategias prácticas para que puedas comenzar a mejorar la relación con tu cuerpo y con la comida.
Mira el VIDEO haciendo CLICK abajo.
Conclusiones
La presión por tener el cuerpo perfecto es una trampa, y mientras sigas intentando encajar en un molde que no fue creado para ti, vas a seguir peleándote con tu cuerpo y con la comida.
Liberarte de esta lucha no pasa por tener más fuerza de voluntad, sino por empezar a sanar esa relación desde adentro, con compasión, con conciencia, paciencia y ayuda, si la necesitas.
Si estás decidida a dejar de luchar contra el espejo y a mejorar la relación con tu cuerpo, yo puedo acompañarte. Reserva tu evaluación personalizada y con gusto vamos a identificar lo que te ocurre y trazar un plan paso a paso para que tengas esa vida que mereces.
Reserva tu EVALUACIÓN PERSONALIZADA → CLICK AQUÍ.
Espero que esta información te haya sido útil. Te pido por favor que la compartas con aquellas mujeres que conozcas y sepas que les puede ayudar.
Escucha tu PÓDCAST “Aprende a Vivir Sin Atracones” en SPOTIFY → CLICK AQUÍ.
Nos vemos pronto,
Francela