¿Qué pensaría si te dijera que el efecto rebote de las dietas no es un error, sino un mecanismo de supervivencia de tu cuerpo?.
Nos han hecho creer que cuando una dieta falla es porque nosotras fallamos, porque no lo estamos haciendo bien, porque no tuvimos suficiente disciplina o nos descuidamos. Pero la realidad es otra.
El efecto rebote de las dietas no es falta de voluntad. Es ciencia.
Si alguna vez te has sentido atrapada en este ciclo de bajar y subir de peso una y otra vez, en este artículo encontrarás las respuestas que necesitas. Aprenderás por qué las dietas extremas te llevan al efecto rebote y qué puedes hacer para romper este patrón de una vez por todas.
¡Comenzamos!.
¿Por qué se produce el efecto rebote tras seguir una dieta?
Aquí va la explicación acerca del origen del efecto rebote.
Imagina que decides hacer una dieta estricta, del estilo que promete todo de manera rápida, segura y garantizada. Sigues el plan, comes menos, bajas de peso y hasta ahí, todo parece marchar bien.
Te sientes estupenda porque bajar de peso es sinónimo de salud, buena autoestima, cuidado y más; pero lo que no ves es lo que está pasando dentro de tu cuerpo.
Tu metabolismo se ralentiza porque piensa que hay escasez de comida, tus niveles de grelina (hormona del hambre) aumentan y tu cuerpo empieza a guardar grasa como reserva para el futuro.
Cuando la dieta termina, tu cuerpo recupera el peso perdido y un poco más. Aquí, el efecto rebote.
Esto no es un fallo, sino un mecanismo de supervivencia. Ten en cuenta este dato:
El 95% de las personas que hacen dietas restrictivas recuperan el peso en menos de 5 años.
Para profundizar más sobre las dietas extremas, te recomiendo leer mi ARTÍCULO “Dietas extremas: una puerta abierta a los atracones de comida”.
El problema nunca fuiste tú. El problema es la restricción.
El efecto rebote y el ciclo de "restricción - atracón"
Las dietas extremas, su efecto rebote y los atracones de comida están más conectados de lo que piensas.
Cuando pasas semanas controlando cada bocado, pesando la comida y contando las calorías, tu cerebro solo está esperando el momento en que pueda soltar ese control, y cuando eso ocurre, llega de golpe el atracón.
¿Qué le pasa a tu cuerpo ante las restricciones alimentarias extremas?
Este es el ciclo infinito: empiezas una dieta, la sigues unos días o unas semanas con mucha fuerza de voluntad, tu cuerpo y tu mente se cansan de la privación y empiezas a sentir algunas manifestaciones, tales como de dolor de cabeza, mareos (si la dieta es muy extrema) irritabilidad y sensación de frustración.
Luego, comes en exceso porque tu cuerpo lo necesita, sientes culpa y dices «no», y vuelves otra vez a la dieta para compensar, y este ciclo sigue interminables veces, y hasta por años.
No es que pierdas el control. Nunca lo tuviste, ya que la restricción extrema siempre termina en atracón. El efecto rebote es una consecuencia natural.
Recuerda:
La restricción extrema siempre termina en atracón.
3 consejos poderosos para evitar el efecto rebote
En el episodio 8 de tu 🎙️Pódcast Aprende a Vivir Sin Atracones, te comparto 3 consejos para ayudarte a evitar el efecto rebote de las dietas. Tómalos como el puente hacia un pequeño triunfo para que veas por ti misma qué sí es posible.
Mira el VIDEO haciendo CLICK abajo.
¡Que lo disfrutes!.
Conclusiones
El efecto rebote no es tu culpa. No es consecuencia de falta de disciplina o de fuerza de voluntad, sino de la restricción.
Si estás decidida a liberarte del efecto rebote y a romper este ciclo, empieza por dejar atrás las dietas.
Si sientes que la comida sigue controlando tu vida, ten por seguro que hay una forma de salir de ahí. Toma una EVALUACIÓN PERSONALIZADA para descubrir cómo puedes sanar tu relación con la comida de una vez por todas, porque mereces vivir en paz, sin miedo a la comida ni al efecto rebote.
Reserva tu EVALUACIÓN PERSONALIZADA → CLICK AQUÍ.
Espero que esta información te haya sido útil. Te pido por favor que la compartas con aquellas mujeres que conozcas y sepas que les puede ayudar.
Escucha tu PÓDCAST “Aprende a Vivir Sin Atracones” en SPOTIFY → CLICK AQUÍ.
Nos vemos pronto,
Francela